*Art in Process | Arte en proceso
Art in Process
  • inicio | home
  • B L O G
  • colores | colours
  • acrílicos | acrylics
  • dibujos | drawings
  • Ríos heraclitianos
  • (previous) acrylics | acrílicos
  • (previous) drawings | dibujos
  • miscelánea | miscellaneous
  • quién soy | about me

Spinoza, o  la libertad cortazariana

27/6/2013

0 Comments

 
Un fragmento del capítulo 21, imprescindible para que Rayuela no termine nunca

-Tu t`accorches à des histories –dice Crevel-. Tu ètreins des mots...

-No, viejo, eso se hace más bien del otro lado del mar, que no conocés. Hace rato que no me acuesto con las palabras. Las sigo usando, como vos y como todos pero las cepillo muchísimo antes de ponérmelas.



[...]

¿Pero no hemos vivido así todo el tiempo, lacerándonos dulcemente? No, no hemos vivido así, ella hubiera querido pero una vez más yo volví a sentar el falso orden que disimula el caos, a fingir que me entregaba a una vida profunda de la que sólo tocaba el agua terrible con la punta de pie. Hay ríos metafísicos, ella los nada como esa golondrina está nadando en el aire, girando alucinada en torno al campanario, dejándose caer para levantarse mejor con el impuso. Yo describo y defino y deseo esos ríos, ella los nada. Yo los busco, los encuentro, los miro desde el puente, ella los nada. Y no lo sabe, igualita a la golondrina. No necesita saber como yo, puede vivir en el desorden sin que ninguna conciencia de orden la retenga. Ese desorden que es un orden misterioso, esa bohemia del cuerpo y el alma que le abre de par en par las verdaderas puertas. Su vida no es desorden más que para mí, enterrado en perjuicios que desprecio y respeto al mismo tiempo. Yo, condenado a ser absuelto irremediablemente por la Maga que me juzga sin saberlo. Ah, dejame entrar, dejame ver algún día como ven tus ojos.

    Inútil. Condenado a ser absuelto. Vuélvase a casa y lea Spinoza. La Maga no sabe quién es Spinoza. La Maga lee interminables novelas de rusos y alemanes y Pérez Galdós y las olvida enseguida. Nunca sospechará que me condena a leer a Spinoza. Juez inaudito, juez por sus manos, por su carrera en plena calle, juez por sólo mirarme y dejarme desnudo, juez por tonta e infeliz y desconcertada y roma y menos que nada. Por todo eso que sé desde mi amargo saber, con mi podrido rasero de universitario y hombre esclarecido, por todo eso, juez. Dejate caer, golondrina, con esas filosas tijeras que recortan el cielo de Saint-Germain-des-Prés, arrancá estos ojos que miran sin ver, estoy condenado sin apelación, pronto a ese cadalso azul al que me izan las manos de la mujer cuidando a su hijo, pronto la pena, pronto el orden mentido de estar solo y recobrar la suficiencia, la egociencia, la conciencia. Y con tanta ciencia una inútil ansia de tener lástima de algo, de que llueva aquí dentro, de que por fin empiece a llover, a oler a tierra, a cosas vivas, sí, por fin a cosas vivas.


0 Comments

snails can't be sent home

24/6/2013

0 Comments

 


Yo caracol



Yo, caracol

Acurrucado en la brevísima dimensión narcisista

Yo, animal

Saciado en calores y cuerpos extranjeros

Yo, monstruo

De cama esporádica de permanencia centrípeta

Yo, borracho

Despedazándole amargamente las entrañas al futuro 

Yo, estúpido

Condenado al condensado hastío


Declaro, confieso, anuncio, miento, invento


Que ya no soy yo quien dice eso

Que silbé unos vientos desafinados

Que amé alucinado los espasmos

Que olvidé demasiado lo irreconocible

Que castigué todo perímetro por mí enhebrado 


Y así, entonces

Sin poder dormir el dichoso sueño molusco

Me confundo entre los bivalvos secos, pegajosos, mudos

De la risa refractaria

Del hombre 





0 Comments

Pequeño poema (in)odoro

17/6/2013

0 Comments

 

Parte I



La mujer sin olor me robó el pasado,

No.

              Se lo quedó.

Tampoco.

             Lo llenó de sustancia lunática

Ni siquiera eso.



(La mujer y el pasado me convirtieron en unísono;  me hicieron de la sustancia misma del tiempo; y así se llevó el olor, que ya no era mío)

Primero, lo hizo del halo platino

Sutil y empalagoso

Después, con fuerzas extrañas

Y cinceles de otros tiempos

Lo vació de estridencias

Y finalmente

Con voracidad descontrolada

Lo impregnó de desolor

(Así fue como enmudecí y el horizonte se borroneó en un burdo y atroz Para Siempre)


 

Parte II



Y sin manera de poder probarle al mundo

Que no es tu aroma ese disfraz,

Te cantas parte de la desdicha

Porque la otra no es tal

Desdicharse no es nostalgia

El olor no es el horror

¿Lo sabías?

0 Comments

El péndulo entre la acción y la reflexión, la muerte y el  amor 

9/6/2013

0 Comments

 
El péndulo entre la acción y la reflexión ¿aspectos o momentos diferentes del Yo que mira y es mirado? 
Un poco de ars poética con un ejemplo de la imaginación como puente fatídico  entre la muerte y el amor 

Muerte en el olvido 


Yo sé que existo 
porque tu me imaginas. 
Soy alto porque tu me crees 
alto, y limpio porque tú me miras 
con buenos ojos, 
con mirada limpia. 
Tu pensamiento me hace 
inteligente, y en tu sencilla 
ternura, yo soy también sencillo 
y bondadoso. 
Pero si tú me olvidas 
quedaré muerto sin que nadie 
lo sepa. Verán viva 
mi carne, pero será otro hombre 
-oscuro, torpe, malo- el que la habita. 

Ángel González

0 Comments

La sura de la sombra

2/6/2013

0 Comments

 

Por Arto Melleri 
Traducción de Francisco J. Uriz


El que no posee 
una sombra en su interior 
una Sombra a la que uno pueda retirarse 
de la multitud humana 
una Sombra, una penumbra, un manantial secreto 
que murmure pacíficamente 
un Manantial cuyas aguas curen 
la fiebre del alma

se encuentra desamparado en el desierto, 
cegado por el sol, 
condenado a creer 
en todo espejismo 
y la arena del desierto cambia 
constantemente de forma, 
la ciudad, desaparecida del mapa, 
seguirá igual de alejada

El que no posee 
una Sombra, una penumbra, un manantial secreto 
un Manantial cuyas aguas curen 
la fiebre del alma

Desgraciado aquel que no tiene una Sombra en su interior


0 Comments

    Author

    Not a spoiled child

    Archives

    February 2019
    January 2019
    December 2018
    August 2018
    May 2018
    April 2018
    March 2018
    December 2017
    November 2017
    August 2017
    May 2017
    January 2017
    July 2016
    May 2016
    March 2016
    February 2016
    January 2016
    December 2015
    October 2015
    September 2015
    July 2015
    May 2015
    April 2015
    September 2014
    July 2014
    June 2014
    May 2014
    April 2014
    January 2014
    September 2013
    July 2013
    June 2013
    May 2013
    February 2013

    Categories

    All

    RSS Feed

Powered by Create your own unique website with customizable templates.